Alberto Ruano Psicólogo en WebPsicólogos

  • Blog
  • Mis articulos en WebPsicólogos
  • Sobre mí
Usted está aquí: Inicio / Blog / Si lo pienso ¿Significa que lo voy a hacer?

Si lo pienso ¿Significa que lo voy a hacer?

24 septiembre, 2018 por Alberto Ruano Dejar un comentario

Si lo pienso significa que lo voy a hacer

Con esta pregunta se puede iniciar una situación muy angustiante.

Imagina a un hombre que esta con su hijo de pocos meses de edad, en el balcón de su casa, lo tiene cogido entre los brazos.

De repente aparece un pensamiento por su mente. Se imagina tirando a su hijo al vacío.

Todo se para en ese momento.

Es horrible, se dice. Si lo he pensado puede ser que quiera hacerlo.

Y si quiero hacerlo…

Entonces empieza encontrarse realmente mal, se mete dentro de casa y cierra el balcón.

Encuentra lo que buscas

  • 1 ¿Pensar algo significa hacerlo?
  • 2 Cuando un pensamiento nos importa
  • 3 La evitación del peligro
  • 4 El problema de una posible generalización del pensamiento
  • 5 Que hay detrás de este miedo
  • 6 Las consecuencias de una fobia de impulsión

¿Pensar algo significa hacerlo?

¡NO!

Pero, no es tan sencillo

Este padre probablemente sabe que eso es imposible.

Si el quiere a su hijo, como va a ser capaz de tirarlo por el balcón, pero y si…

Las personas descartamos pensamientos a diario.

Pero las ideas que descartamos son aquellas a las que no otorgamos protagonismo, no nos resultan relevantes.

Cuando un pensamiento nos importa

Cuando aparece en nuestra mente un pensamiento que nos importa y además está relacionado con un peligro para otros o para nosotros mismos, todo cambia.

Le damos importancia. Si lo pienso significa que lo voy a hacer

Si además resulta contrario a nuestras ideas, creencias, valores. Le damos más importancia todavía.

Cuando damos importancia a un pensamiento, es como si lo marcáramos con un fluorescente.

Si el pensamiento nos gusta, encaja con nosotros y sus consecuencias son positivas, nos produce verdadero placer rememorarlo.

Si el pensamiento nos disgusta, no encaja con nosotros y tiene consecuencias negativas, podemos sentir verdadero terror al rememorarlo.

Y si el terror se pudiese hacer real.

Si este padre empieza a decirse a si mismo, si lo he pensado, realmente existe la posibilidad de que pueda lanzar a mi hijo.

La pesadilla ha comenzado.

Tenemos un pensamiento que se repite a lo largo del día sobre algo que nos parece horrible y que pensamos, podríamos llegar a realizar.

La evitación del peligro

La ansiedad tiene un amigo frecuente, la evitación.

Este padre, comenzara a evitar posiblemente, salir con su hijo al balcón.

Bueno… puede pensar, no salgo con él al balcón y ya está.

Pero no resulta tan sencillo.

El problema de una posible generalización del pensamiento

No resulta tan sencillo, debido a que lo frecuente es que una vez damos importancia a un pensamiento, este se generalice.

Pensar que puede arrojar a su hijo al suelo, cada vez que lo coja en brazos, es un ejemplo de generalización.

La cosa se complica.

Que hay detrás de este miedo

Este miedo es conocido como fobia de impulsión y se trata de un miedo a realizar un acto que se ha imaginado o pensado previamente.

La raíz fundamental es; si lo puedo pensar, también es posible que lo pueda, lo quiera, desee realizar.

Los pensamientos causantes de este miedo suelen ser contrarios a nuestra forma de ser.

Las consecuencias de una fobia de impulsión

Las consecuencias de este temor pueden ser muy negativas para la persona incluso incapacitantes.

Si este hombre no puede coger a su hijo, es posible que no pueda cuidar de él.

Es posible que tenga que acompañarlo siempre otra persona, cuando esta con su hijo.

En definitiva, un pensamiento acaba atando nuestra vida a él, limitando nuestro radio de acción y haciéndonos sentir atrapados.

Hemos llegado al final de este post, puedes dejar tus dudas en los comentarios, comparte si quieres difundir su contenido.

Archivado en:Blog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Alberto Ruano

Psicólogo

en WebPsicólogos

Leer mas...

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
WebPsicólogos
Alberto Ruano Teruel - Doctoralia.es
Montserrat Laserna Martínez
Montserrat Laserna Martínez
2022-05-13
Experiencia más que positiva con Alberto Ruano, llevamos trabajando juntos más de un año y no puedo estar más agradecida. Gran profesional, desde la sesión número 1 muy implicado y accesible. Tanto la terapia como Alberto han superado gratamente mis expectativas. Por mis circunstancias personales hemos hecho sesiones tanto presenciales como online y en ambas modalidades genial, aunque al principio creía que me iba a costar adaptarme a la modalidad online todo lo contrario, muy satisfecha. Muy recomendable, gracias Alberto!!
David Lomas
David Lomas
2022-01-21
En mi experiencia con ellos ha sido y esta siendo muy gratificante con un gran equipo de trabajo. Destacar el trabajo realizado,en especial ,Alberto ,me esta ayudando mucho y lo que nos queda por trabajar. Recomendable 100% se nota que están muy implicados con su labor. Muchas gracias Alberto!!
Loli Poveda
Loli Poveda
2021-10-07
Llevo varios meses trabajando con Alberto, y además de conseguir ayudarme a resolver mi problema, en todo momento ha empatizado con la situación, y durante las sesiones sentía que estaba como en casa o en una charla con amigos, sin sentirme juzgada o cohibida por lo que le estaba contando. Me ha ayudado muchísimo y lo recomiendo para todo el que necesite ayuda de un profesional. Gracias por todo, Alberto!!!
M CARMEN CHAMORRO VILLADANGOS
M CARMEN CHAMORRO VILLADANGOS
2021-10-05
Soy paciente de Alberto Ruano desde hace más de un año, gracias a él soy otra persona, qué suerte haberte encontrado en el camino :)
Isabel Serrano
Isabel Serrano
2021-06-20
Belén G
Belén G
2021-05-19
Llevo más de un año trabajando con Alberto y no puedo estar más contenta, de cómo he aprendido a gestionar situaciones que antes me veía incapaz de afrontar, las herramientas que he desarrollado para no caer en ciertos pensamientos y bucles que antes eran recurrentes diariamente en mi vida. Es un profesional de 10, súper recomendable trabajar con él. Gracias por todo.
Sonia CG
Sonia CG
2021-05-18
100% recomendable Alberto Ruano. Gran profesional. A lo largo de más de un año he tenido la suerte de tenerle de ayuda en diferentes aspectos de mi vida y no puedo estar más agradecida.
prubio
prubio
2021-05-12
Llevo cerca de un año trabajando en mi desarrollo personal con WebPsicólogos. En este tiempo, he adquirido nuevas herramientas que me están ayudando a gestionar las situaciones que me preocupan y a entender y mejorar los aspectos de mi vida que quiero cambiar. Alberto Ruano es un excelente profesional al que no puedo estar más que agradecido.
La evaluación general en Google es 5 de 5, en base a 8 evaluaciones.

Copyright © 2023 · Metro Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión